jueves, 7 de enero de 2010

Orígenes

La idea de Gran Hermano nació el jueves 4 de septiembre de 1997, durante una sesión brainstorm en la productora John de Mol Produkties, parte independiente de Endemol. Formaron parte de esta reunión Patrick Scholtze, Bart Römer y su hermano Paul Römer, además del propio John de Mol.[1] En la idea inicial, solo 6 personas convivirían en una lujosa mansión durante un año, sin competir. Aquel que resistiera los 12 meses de encierro sería premiado con 1.000.000 de florines. El nombre del proyecto: De Gouden Kooi (La Caja Dorada).

De Mol y su equipo llegaron a esta idea después de estudiar el experimento Biosfera 2, que tuvo lugar en el desierto de Arizona, en 1991. En él, 8 personas descubrieron lo difícil que es convivir todos juntos y aislados -en este caso en una bóveda geodésica de acero y vidrio hermético que simulaba el medio ambiente de la Tierra-. A estos conceptos de encierro y aislamiento, Gran hermano añadió los de competencia y privacidad.

El formato final de Endemol también se basó en el programa de MTV, The Real World, que comenzó a emitirse en 1992 y que por primera vez dio forma al concepto de grabar a personas anónimas y desconocidas entre sí conviviendo durante un largo periodo de tiempo. The Real World también introdujo la sesiones de análisis realizadas por los propios participantes a modo de diario, que más tarde adaptaría Gran hermano con su confesionario. Finalmente, el programa sueco Expedition Robinson, emitido por primera vez en 1997, y después adaptado en decenas de países como Supervivientes, añadió la idea de concurso, que obliga a los participantes a competir unos contra otros, siendo así eliminados hasta conocer el ganador final. El reality show había nacido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario